Comentarios del Evangelio
Por Pepa Torres
-
Jueves Santo (Juan 13, 1-15)
Sigue leyendo >>: Jueves Santo (Juan 13, 1-15)La compasión solidaria de Jesús se hace gesto y signo sacramental en la Eucaristía. La Eucaristía es la máxima expresión del “darse” de Cristo y de su gratuidad incondicional. Por eso, como ha dicho el…
-
Projimidad y justicia, signos del reino (Mateo 25, 31-46)
Sigue leyendo >>: Projimidad y justicia, signos del reino (Mateo 25, 31-46)La iglesia celebra este domingo la festividad de Cristo Rey. Una fiesta que en el actual contexto de emergencia de la ultraderecha nos provoca un cierto chirrido y malestar por la deformación y manipulación que…
-
Cuidado e incondicionalidad amorosa (Jn 10, 27-30)
Sigue leyendo >>: Cuidado e incondicionalidad amorosa (Jn 10, 27-30)La metáfora del vínculo entre el pastor y sus ovejas para referirse a la relación de Cristo con la humanidad quizás ha quedado desgastada en la cultura suburbana, pero lo que pretende subrayar fundamentalmente es…
-
Perder para ganar. Fecundidad insospechada (Jn 12.20-33)
Sigue leyendo >>: Perder para ganar. Fecundidad insospechada (Jn 12.20-33)Con el texto de este último domingo de Cuaresma nos vamos situando en el pórtico de la Semana Santa. Es decir, en las consecuencias de una existencia vivida al modo de Jesús. Jesús muere no…
-
Compartir y Compartir-se desde la totalidad (Mc 12, 38-44)
Sigue leyendo >>: Compartir y Compartir-se desde la totalidad (Mc 12, 38-44)El Evangelio de este domingo es un discurso de enseñanzas de Jesús en continuidad con diversas discusiones que ha mantenido previamente con la “gente de bien“del templo, con los “expertos en Dios”: fariseos y herodianos…
-
Las preguntas de Jesús (Mc 8, 27-33)
Sigue leyendo >>: Las preguntas de Jesús (Mc 8, 27-33)El Evangelio de este domingo ocupa un lugar central en la narración de Marcos y nos recuerda una vez más que la Buena Noticia de Jesús, su estilo de vida y propuesta es liberadora y…
-
Como una brasa inextinguible (Jn 20, 19-23)
Sigue leyendo >>: Como una brasa inextinguible (Jn 20, 19-23)Celebramos este domingo la fiesta de Pentecostés, la recepción del espíritu delResucitado por parte de las primeras comunidades cristianas. Esta fiesta se arraiga en latradición judía de la Celebración de las cosechas que se celebraba…
-
Perder para ganar. Fecundidad insospechada (Jn 12.20-33)
Sigue leyendo >>: Perder para ganar. Fecundidad insospechada (Jn 12.20-33)Con el texto de este último domingo de Cuaresma nos vamos situando en el pórtico de la Semana Santa. Es decir, en las consecuencias de una existencia vivida al modo de Jesús. Jesús muere no…
-
Ceguera, periferias y vulnerabilidades (Jn 9, 1- 41)
Sigue leyendo >>: Ceguera, periferias y vulnerabilidades (Jn 9, 1- 41)La ceguera es uno de los temas más repetidos en los Evangelios, pero en el Evangelio de Juan aparece siempre planteada como causa de la tiniebla o de la “ideología de la ley”. Así sucede…
-
Dejarnos Transfigurar (Lc 9, 28b-36)
Sigue leyendo >>: Dejarnos Transfigurar (Lc 9, 28b-36)l Evangelio de hoy nos remite a una pregunta que frecuentemente las cristianas y los cristianos contemporáneos nos hacemos: ¿Cómo hacer experiencia de Dios en medio del ruido, el ajetreo y los compromisos cotidianos? ¿Cómo…
-
Rehabilitar la compasión (Mc 1 ,40-45)
Sigue leyendo >>: Rehabilitar la compasión (Mc 1 ,40-45)En tiempos de pandemia y distancia social, recuperar la compasión y la projimidad se hace imprescindible en nuestras sociedades para no dejar de ser humanos. Pero también es necesario liberarla del marco en que ha…
-
El Reino de Dios está cerca: De la expectación a la implicación comunitaria (Mc 1, 14-20)
Sigue leyendo >>: El Reino de Dios está cerca: De la expectación a la implicación comunitaria (Mc 1, 14-20)Vivimos tiempos convulsos, cargados de incertidumbres, tiempos de desastres ecológicos y pandemias, de crisis económica, precariedades y pobreza por desposesión de bienes comunes. Es en este contexto en el que la Palabra de Dios se…
-
Los publicanos y las prostitutas nos preceden en el Reino (Mt 21, 28-32)
Sigue leyendo >>: Los publicanos y las prostitutas nos preceden en el Reino (Mt 21, 28-32)El texto evangélico de este domingo nos sorprende de nuevo por su claridad y radicalidad. Su contexto es tremendamente provocador: Una discusión en el Templo mantenida entre Jesús, los fariseos y los sumos sacerdotes. Jesús…
-
“Yo estoy con vosotros y vosotras hasta el fin de los tiempos” (Mateo 28, 16-20)
Sigue leyendo >>: “Yo estoy con vosotros y vosotras hasta el fin de los tiempos” (Mateo 28, 16-20)Jesús nos asegura su cercanía incondicional en toda circunstancia y coyuntura. Sin embargo, nos cuesta reconocerla. Las experiencias límites, la injusticia, el sufrimiento, la violencia, pueden velarnos su presencia. Por eso en tiempos como en…
Por José Antonio Pagola