Día Internacional de la Tierra, 22 de abril.
Nuestro planeta tierra cada vez se encuentra en estado crítico y con mayor deterioro, la llamada crisis planetaria que tiene que ver con el cambio climático, extinción masiva y contaminación, nos pone en la nota de detenernos a pensar, reflexionar y sobre todo valorar la existencia de nuestro planeta tierra, reconocer de qué manera contribuimos en el cuidado o no cuidado.
La ONU reconoce que “el agotamiento de los recursos naturales en el mundo y la rápida degradación ambiental son el resultado de patrones de consumo y producción insostenible que han tenido consecuencias adversas tanto para la tierra como para la salud y el bienestar general de la humanidad”, y también de fondo la aplicación de políticas económicas desmedidas.
Los seres humanos hemos sido los principales sujetos en el deterioro de la tierra en menor o mayor grado, convirtiéndola en un espacio vulnerable. Es pues nuestra responsabilidad hacer algo en bien de nuestro planeta. Contribuir a que realmente sea un lugar donde reine la armonía y se pueda vivir y convivir. La tierra espera ser rescatada, hacer algo por ella para su regeneración ¿Qué acciones cotidianas por mas pequeña que sea podría llevarse a cabo personal o colectivamente? Recordar que lo pequeño suma.