Inteligencia Artificial y educación: preservar la autonomía en un mundo automatizado
La educación ha sido siempre un desafío para todas las sociedades y culturas, hoy con la IA los desafíos parecen aún mayores…
En el Día Internacional de la Educación, cada 24 de enero, creada por las N.U y la UNESCO, pretende apoyar la educación como un derecho humano y un bien público, como herramienta para el desarrollo sostenible, la paz y los derechos humanos.
Comparto la experiencia de jóvenes fuera del sistema escolar, deseando reintegrarse… Cómo celebrar desde aquí este día Internacional de la Educación; la Inteligencia Artificial (I.A) presenta grandes oportunidades en el ámbito educativo, también enormes desafíos, como garantizar el acceso a estas tecnologías, no todas las escuelas o estudiantes cuentan con los recursos necesarios. La brecha digital es un problema, tenemos la responsabilidad de evitar que la innovación tecnológica amplíe las desigualdades existentes.
Solidarity with South Sudán tiene uno de sus ejes la educación para la construcción y el desarrollo de toda sociedad. Formar profesores primarios a nivel nacional. Los jóvenes son presentados por sus párrocos y estudian con nosotros, casi dos años, al terminar la carrera deben tener desarrolladas las habilidades y capacidades para enseñar en sus contextos. Supone un proceso académico serio.
Desde el Equipo de Pastoral de Solidarity del que ahora formo parte, hemos priorizado, el empoderamiento de las mujeres jóvenes, con ciclos de Talleres a las que dejaron de estudiar o nunca empezaron. Talleres en toda la Diócesis de Tombora-Yambio, en 6 Decanatos.
El Equipo:
- Hellen hna. sudsudanesa estudió con nosotros, encargada del Área de Mujeres y familia de la Diócesis.
- Tereza, madre de familia, estudió con nosotros, es la asistente logística.
- Y yo del Equipo de Pastoral de Solidarity.
Este trabajo supone desde organizar la comida, acogida a jóvenes que vienen de Villas lejanas… en los locales precarios de las parroquias, caminar casi 8km diarios. Y desarrollar todo el Taller.
Temario:
- Identidad y autoestima.
- Relaciones de género y ecología
- Trabajo en equipo y liderazgo
Hellen hará el seguimiento durante el año a los grupos de mujeres por parroquias.
Al reflexionar con los hermanos de La Salle, vemos el desarrollo humano integral solo puede tener lugar en un ambiente afectivo habitado por relaciones auténticas llenas de humanismo. En esta perspectiva, la educación al servicio del desarrollo humano integral es el objetivo del servicio educativo de los pobres, que se traduce en una educación de calidad.