La salud un derecho universal, que no todos tienen.

El pasado 7 de abril, se celebró el día internacional de la salud,  una fecha clave para reflexionar sobre las políticas sanitarias, visibilizar desigualdades y recordar que el derecho a la vida digna pasa también por un sistema médico eficiente y universal

Con dolor contemplamos la fragilidad de los sistemas sanitarios, la desigualdad en el acceso a tratamientos, las brechas entre países ricos y pobres, en general carece de importancia la prevención de la salud.

Actualmente Perú enfrenta una crisis en su sistema de salud pública, que limita el acceso a los servicios, por infraestructura inadecuada, falta de equipamiento médico, más de la mitad de Centros de atención primaria, carecen de médicos, los hospitales registran largas las esperas para cirugías o consultas médicas especializadas; agudizada por la pobreza y alto costo de medicinas.

Las zonas rurales y remotas a menudo carecen de infraestructura de atención médica adecuada, lo que dificulta que las personas accedan a servicios de salud básicos.

Rosa Cuba (Religiosa Apostólica del Corazón de Jesús)