Últimas Noticias
-
Fiesta del Corazón de Jesús.
Hoy día del Sagrado Corazón de Jesús, nosotras, “Apostólicas del Corazón de Jesús” celebramos nuestra fiesta congregacional.Es maravilloso ver, que teniendo muchas congregaciones el Corazón de Jesús como titular, en cada una el Espíritu sopló de múltiples maneras y formas y cada una de ellas manifiesta una parte de la vida de Cristo como dice…
Más noticias
-
31 de mayo de 1924 Nace la Congregación Apostólicas del Corazón de Jesús
“El espíritu Santo… es quien hizo nacer en la Iglesia esta congregación. La fidelidad a este mismo espíritu es la garantía de nuestra perseverancia y de nuestro crecimiento en el servicio y amor a la Iglesia (Const.1).” Hoy, celebramos ciento un año de vida congregacional, todas las comunidades de apostólicas esparcidas en algunos lugares del…
-
Día de África, una mirada a las Reparaciones
Hoy, más que en ninguna otra ocasión, el mundo venera a África por la efeméride de la creación de la Organización para la Unidad Africana en Addis Abeba el 25 de mayo de 1963, que se convirtió en la Unión Africana en 2002, en un contexto de independencia política. Y hoy también nos permitimos mirar…
-
Día Internacional contra la LGTBI-fobia.
El 17 de mayo es el Día Internacional contra la LGTBI-fobia. Este día nosrecuerda la importancia de vivir en una sociedad donde todas las personaspuedan amar a quien quieran libremente y ser quienes son sin miedo asufrir exclusión, agresión o muerte. Es una oportunidad para reflexionarsobre el respeto, la igualdad y la dignidad humana y…
-
EL ACCESO A LA INFORMACIÓN ¿HOY SIGUE SIENDO UN DERECHO?
Cada 3 de mayo el mundo se reúne para celebrar el Día Mundial de la Libertad de Prensa proclamado por las Naciones Unidas en 1993. Este año la conmemoración se centrará en la profunda influencia de la inteligencia artificial (IA) en el periodismo y los medios de comunicación, bajo el lema: Informar en un mundo desafiante…
-
ANGOLA – Posicionamiento: La ciudadanía según el gobierno
Mosaiko lleva casi tres décadas fomentando la participación ciudadana, con la convicción de que Angola siempre será mejor cuanto más se implique la gente en los asuntos comunes. Hoy, a la luz de la propuesta de modificación de la Ley Orgánica de Elecciones Generales, no cabe duda de que el concepto de ciudadanía que abraza…
-
23 de abril día del libro y derecho de autor.
El 23 de abril se celebra el Día del Libro y del Derecho de Autor a nivel mundial, un día para fomentar la lectura y la cultura literaria. NANA DE LOS VIEJOS LIBROS Aquel tenducho porque verdaderamente, aquello era un cuchitril, una especie de sotanillo al que se entraba después de bajar unos cuantos…
-
Día Internacional de la Tierra, 22 de abril.
Nuestro planeta tierra cada vez se encuentra en estado crítico y con mayor deterioro, la llamada crisis planetaria que tiene que ver con el cambio climático, extinción masiva y contaminación, nos pone en la nota de detenernos a pensar, reflexionar y sobre todo valorar la existencia de nuestro planeta tierra, reconocer de qué manera contribuimos…
-
La salud un derecho universal, que no todos tienen.
El pasado 7 de abril, se celebró el día internacional de la salud, una fecha clave para reflexionar sobre las políticas sanitarias, visibilizar desigualdades y recordar que el derecho a la vida digna pasa también por un sistema médico eficiente y universal Con dolor contemplamos la fragilidad de los sistemas sanitarios, la desigualdad en el…
-
¡45 años recordando a nuestro Mártir – Santo Monseñor Óscar Romero!
Este año conmemoramos el 45º. Aniversario del martirio de Monseñor Óscar Romero, un profeta de la justicia y un faro de esperanza para los pueblos oprimidos. Su vida y su mensaje siguen inspirando la lucha por la dignidad, la paz y la solidaridad. La vida y obra de Monseñor Romero la hemos conocido a través…
-
Racializados al nacer
21 de marzo día de la eliminación de la discriminación racial La socialización nos convierte en seres racializados, aunque biológicamente seamos una sola especie/raza humana. Esta construcción científica, sociológica y económica de la raza es aún más fuerte que la naturaleza, por lo que aprendemos a discriminar nada más nacer, desde nuestros primeros contactos con…
-
8 de Marzo dia Internacional de la mujer.
El Día Internacional de la Mujer se celebra en Angola para honrar los logros y la importancia de las mujeres en la sociedad y en la vida. Es importante reflexionar sobre el papel de la mujer en nuestra sociedad, no sólo en esta fecha, sino todos los días. En la forma en que actuamos, pensamos,…
-
Justicia Social
Comenzar el año con el nombramiento de Donald Trump como presidente de los EE.UU. es afianzar todos los valores que dinamitan la justicia social, los principios de dignidad humana, del bien común, de la solidaridad, la subsidiaridad y todo lo que promueve esta justicia social, es decir, se acrecientan las barreras que enfrentan las personas…
-
2 DE FEBRERO DÍA DE LA VIDA CONSAGRADA
MUJERES QUE CREEN Y ACOMPAÑAN AL CRUCIFICADO Y AL RESUCITADO CON ESPERANZA Vivimos en tiempos de incertidumbre, tiempos complicados, pareciéramos llegar a la cima de la montaña y bajarla con menos fuerza. Pero no todo es subir montañas, sino seguir caminando entre las veredas de las montañas, aventurar a veces de día a la luz…
-
DÍA NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE EN ANGOLA
El Día Nacional del Medio Ambiente en Angola se celebra el 31 de enero. Esta fecha se estableció en 1976, durante la primera Semana de Conservación de la Naturaleza, celebrada en Luanda, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la preservación del medio ambiente. Es importante destacar que esta fecha…
-
Inteligencia Artificial y educación: preservar la autonomía en un mundo automatizado
La educación ha sido siempre un desafío para todas las sociedades y culturas, hoy con la IA los desafíos parecen aún mayores… En el Día Internacional de la Educación, cada 24 de enero, creada por las N.U y la UNESCO, pretende apoyar la educación como un derecho humano y un bien público, como herramienta para…
-
¿Qué significa para el mundo el nuevo mandato de Trump?
Donald Trump ganó las elecciones de EEUU con 277 votos electorales contra Kamala Harris, quien obtuvo solo 224, amplia brecha inesperada para las encuestadoras. Aunque podemos explorar las razones aproximándonos a la enfermedad de Joe Biden; a los fracasos de política migratoria de los demócratas; o el poco tiempo que tuvo Harris al ser candidata…
-
Día Internacional del migrante y la vida religiosa en El Salvador
El 18 de diciembre fue declarado Día Internacional del Migrante por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Fue proclamado el 4 de diciembre de 2000, gracias a la resolución 55/93 debido al número elevado y cada vez mayor de emigrantes que existen en el mundo, alentada por el creciente interés de la comunidad internacional…
-
Un llamamiento urgente a la acción, por Janice Sapalo (Angola)
Los derechos humanos existen para proteger y promover la dignidad inherente a todas las personas. Sin embargo, cada día nos encontramos con noticias que, por un lado, reflejan la importancia de preservarlos y, por otro, ponen de manifiesto su continuo deterioro en nuestras comunidades y espacios formales e informales. Esta contradicción nos llama a la…
-
El ser voluntaria lo vinculo a una transformación …
En este día 5 de diciembre, marcado como Dia internacional de Voluntariado, compartimos la experiencia de una joven voluntaria del albergue Hospitalidad y Solidaridad en Tapachula – Chiapas México. La experiencia dentro del Albergue Hospitalidad y Solidaridad ha sido una odisea que ha enriquecido mi persona, el estar aquí ha hecho que pueda ver más…
-
Palestina en el corazón y en nuestro compromiso
Pepa Moleón Caro El 29 de noviembre celebramos con las entrañas conmovidas el Día Internacional del Pueblo Palestino. La ocupación y apartheid que Israel lleva ejerciendo sobre el pueblo palestino desde hace décadas ya es innegable y el horror con el que han respondido a los atentados de Hamás les descalifican como…